Una semana más compartimos con vosotros fotografías de la comida que han disfrutado vuestros hijos e hijas en el espacio mediodía. El pasado viernes 5 de abril vuestros hijos e hijas pudieron disfrutar de un menú hecho a base de menestra de verduras con patata, albóndigas de ternera con sanfaina y fruta de temporada.
Una menestra de verduras es ideal para servir de entrante o como guarnición de un plato principal. Adaptada a los vegetales que se encuentran de temporada en cada momento, es una manera estupenda de comer verduras.
La menestra de verduras es un guiso que, como su nombre bien indica, está compuesto principalmente por la combinación de vegetales que varían en función de la temporada del año en la que nos encontremos. Este guiso además se suele enriquecer con unos taquitos de jamón, que le aportan un extra de sabor para dar como resultado un plato realmente delicioso y saludable.
A pesar de ser un guiso típico de la cocina española, en países como Ecuador, Panamá o Perú se conoce como menestra a un guiso servido como guarnición elaborado a partir de legumbres como las lentejas, los frijoles, los guisantes o los garbanzos.
Nosotros le hemos añadido patata. ¿Qué podemos decir sobre la patata?
La patata es uno de los cultivos más extendidos en todo el mundo. Su consumo puede ser dedicado a la alimentación humana en fresco, para alimentación del ganado y como materia prima para las industrias agroalimentarias de producción de patatas fritas, copos de patatas, patatas congeladas, etc.
Dada la enorme cantidad de países que se dedican a su cultivo y la gran variedad de patatas existentes, su disponibilidad en los mercados está asegurada durante todo el año.
La patata es una buena fuente de energía, con alto contenido en folato, vitamina C, vitaminas del grupo B, hierro y potasio. Es peligroso consumir patatas color verdoso porque contienen un compuesto que en grandes cantidades puede ser tóxico.
Las albóndigas se consideran una comida saludable puesto que caseras, preparadas con carne recién picada, con la pieza de carne que más te guste nos aportan una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico. Esto quiere decir que son proteínas que aportan todos los aminoácidos esenciales que necesita nuestro cuerpo.
La samfaina es una preparación catalana a base de berenjena y calabacín cortados en dados y sofritos con ajo picado y cebolla y tomate rallados en aceite de oliva. Se puede añadir también pimiento verde de tipo italiano y rojo cortados en trocitos y algunas hierbas, con moderación, como tomillo o romero. En Cataluña normalmente se come como acompañamiento de carnes (típicamente costilla de cerdo, conejo, pollo, etc.) o pescados (atún, bacalao, etc.), que suelen acabarse de cocinar dentro de la sartén o cazuela con la samfaina.
¿Sabías que…? En las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana es un elemento típico de las cocas.
Finalmente, sobre la pera: es un fruto muy extendido hoy en día por todo el mundo, que se consume tanto en fresco como cocinada, y que está disponible durante todo el año. La pera tiene diversas propiedades medicinales gracias a su contenido en agua y fibra, y a su riqueza en vitaminas y minerales. Es adecuada para depurar el organismo y limpiar el intestino. Además es diurética y aporta minerales al organismo.
Existen numerosas variedades cultivadas, podemos encontrar peras blandas o duras, aptas para consumo en fresco o para cocinar, variando desde formas redondeadas a finas y alargadas, y en algunos casos curvadas, y con gran variedad de tamaños.
Recordad que podéis ver y descargar el menú mensual en Clickedu accediendo con el usuario y contraseña en el bloque servicios > opción comedor. O bien, consultarlo en nuestra web en el enlace: https://lleoxiii.com/serveis#service-6
Si tenéis dudas podéis contactar con nosotros en comunicacio@lleoxiii.com
![](https://lleoxiii.com/wp-content/uploads//05042024_1-1120x1120.jpg)
![](https://lleoxiii.com/wp-content/uploads//05042024_2-1120x1120.jpg)
![](https://lleoxiii.com/wp-content/uploads//05042024_3-1120x1120.jpg)