A raíz de la reunión que tuvimos hace unas semanas, queremos compartir con todos vosotros algunas novedades.
Semanalmente, compartiremos con vosotros una fotografía de la comida de la que hayan disfrutado vuestros hijos e hijas. Os lo haremos llegar vía email y lo acompañaremos de contenido sobre nutrición que podéis aplicar en vuestras casas, en las comidas que hacen fuera del cole. Este contenido lo tendréis disponible también en la web.
Una vez al mes, vuestros hijos e hijas podrán disfrutar de un menú especial. El menú temático es un menú hecho a base de platos típicos de diferentes países que serán escogidos de acuerdo con las diferentes culturas que tenemos en la escuela. Este mes de noviembre, por ejemplo, hemos viajado a China, y el pasado martes 7 de noviembre los alumnos pudieron disfrutar de platos típicos de este país.
¿Queréis que vuestros hijos disfruten de este menú?
Solo en caso de no estar utilizando el servicio de comedor podéis contratarlo contactando con nosotros vía email en infotorre@lleoxiii.com los de infantil y primaria o en info@lleoxiii.com los de secundaria y bachillerato.
Menú miércoles 8 de noviembre
Crema de calabaza con rostas.
Pollo al limón con lechuga y rabas.
Fruta de temporada.
Destacamos: Menú muy otoñal con un primer plato que es una crema de calabaza considerado producto de temporada y proximidad. El segundo plato, está elaborado con pollo de granjas de proximidad que garantizan que sea pollo amarillo catalán.
Información nutricional:
SOBRE LA CALABAZA:
La calabaza pertenece a la extensa familia de las cucurbitáceas, que incluye más de 850 especies diferentes. De hecho, de variedades de calabazas hay muchas: algunas son más dulces, otras más insípidas, de colores que van del blanco al naranja.
La calabaza merece un lugar destacado en la cocina de otoño e invierno, tanto por la multitud de platos que permite preparar, como por su elevado valor nutritivo. La calabaza es un cúmulo de virtudes: por un lado, es un alimento rehidratante (tiene mucha agua, aproximadamente un 90%), nutritivamente el 20% es proteína, 70% hidratos de carbono y un 13% grasas.
SOBRE EL RÁBANO
Se cree que su origen es China. Era un alimento muy apreciado en la época de los griegos y los romanos, de hecho, fueron ellos quienes extendieron su cultivo por Europa.
Los rábanos son ricos en antioxidantes porque tienen un alto contenido en vitaminas y sus compuestos de azufre. Tienen acción diurética porque contienen mucho agua y potasio, por ello, es beneficioso para las personas que tienen retención de líquidos. Además, el rábano es adecuado en la alimentación de la mujer embarazada por su alto contenido en ácido fólico.
SOBRE EL POLLO AMARILLO CATALÁN:
El pollo amarillo catalán es una carne de proximidad. El naximiento, engorde y transformación siempre se lleva a cabo en granjas y mataderos catalanes. Es un producto que solo se vende en establecimientos minoristas de Cataluña y del que pueden disfrutar de forma exclusiva el consumidor catalán.
Recordad que podéis ver y descargar el menú mensual en Clickedu accediendo con usuario y contraseña en el bloque de servicios > opción comedor. O bien, consultarlo en nuestra web en el enlace https://lleoxiii.com/serveis#service-6
Si tenéis dudas podéis contactar con nosotros en comunicacio@lleoxiii.com