La Escuela

La Escuela Lleó XIII es un Centro de Educación privado concertado.

Nos definimos como una escuela activa, dinámica, plurilingüe, preparada para liderar proyectos que necesitamos flexibilizar pedagógica, estructural y funcionalmente.

Proyectos

Prevención del bullying con animales de compañía

¿Qué es? La Escuela Lleó XIII ha impulsado, en colaboración con la Fundación Affinity, un programa pionero para prevenir el bullying mediante la terapia con perros.

Objetivos

Fomentar el respeto y prevenir el bullying en la escuela: los niños participantes desarrollan habilidades sociales como el respeto y la igualdad entre personas. Por ello, esta actividad es obligatoria.

¿A quién va dirigido?

A los alumnos de 6º de Primaria y de 3º de ESO cada curso escolar.

¿Quién colabora?

La Fundación Affinity y la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud (de la Universidad Autónoma de Barcelona), así como los profesores y maestros de Lleó XIII.

Escola verda Lleó XIII

Escuela Verde

¿Qué es?

En Lleó XIII trabajamos con «Escuelas más sostenibles (Anteriormente conocido como Agenda 21), un proyecto del Ayuntamiento de Barcelona creado con el objetivo de contribuir a la Sostenibilidad desde la educación. Después de 10 cursos desarrollando el proyecto, el Ayuntamiento de Barcelona ha reconocido nuestro esfuerzo con una placa distintiva.

Objetivos

  • Concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente tanto en los alumnos de Primaria y de la ESO, como en toda la comunidad educativa.
  • Adquirir hábitos de respeto y Sostenibilidad.
  • Trabajar por un mundo más limpio y ecológicamente más eficaz.

Projecte solidari Escola Lleó XIII

Proyecto Solidario

¿Qué es?

La Escuela Lleó XIII, en su compromiso de responsabilidad en la educación integral de los alumnos trabajamos a favor de la justicia social, la equidad y la igualdad entre personas. Educamos a nuestros alumnos en valores de solidaridad y conciencia social con el objetivo de avanzar en la sensibilización y concienciación de nuestro alumnado y trabajamos en la necesidad de mostrar una actitud de indignación ante la injusticia y de contribuir a construir una vida digna para todos.

Objetivos

  • Fomentar la participación y la corresponsabilidad educativa.
  • Trabajar para mejorar situaciones educativas injustas o desiguales que se producen en el entorno.
  • Contribuir con otros agentes de cooperación, como ONG’s o diversas entidades sociales.
  • Ofrecer una visión de justicia global a los niños, una forma de ver el mundo y de ser crítico con las desigualdades.

Robótica

¿Qué es?

La Robótica son un conjunto de actividades pedagógicas que ayudan al alumnado a aprender y a interesarse por las matemáticas y la construcción espacial de una manera lúdica mediante la construcción de Robots.

Objetivos

  • Desarrollar la coordinación oculomotora.
  • Hacerse preguntas sobre como resolver posibles conflictos internos a la hora de hacer una construcción.
  • Conocer e interiorizar la noción espacial.
  • Desarrollar la creatividad.
  • Alcanzar progresivamente seguridad afectiva y emocional.
  • Pensar, crear, elaborar explicaciones sobre las composiciones realizadas.

Proyecto Científico

¿Qué es?

Las matemáticas, la física, la química, la biología, la electrónica y otras ramas del conocimiento científico-tecnológico forman los pilares de la estructura de nuestro proyecto.

Objetivos

  • Fomentar el interés por la ciencia y la tecnología.
  • Analizar, sintetizar y sacar conclusiones de la lectura de textos de ámbito científico-técnico.
  • Dotar de estrategias, herramientas y recursos para la resolución de problemas.
  • Experimentar y contrastar con conocimientos e ideas previas.
  • Conocer el contexto histórico de la ciencia y la tecnología.
  • Valorar las implicaciones éticas y morales de la actividad científica.
  • Desarrollar las habilidades comunicativas a través de la exposición de experimentos, hechos o curiosidades científicas.
  • Subrayar la vertiente lúdica de la ciencia y la tecnología.
  • Relacionar la ciencia y la tecnología con otros ámbitos del conocimiento humano: las ciencias sociales, la historia, la economía, el arte…

«Hacer ciencia, es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie ha pensado nunca» Dr. Albert Szent (1893-1986), Premio Nobel de Medicina, (1937)

Escola Lleó XIII

Mediación

¿Qué es?

La Mediación es un proyecto que pretende, en el marco de las sociedades actuales cada vez más diversas, plurales y heterogéneas, prestar atención y seguimiento de estas nuevas sensibilidades, especialmente arraigadas entre los adolescentes, e imponer nuevos planteamientos metodológicos en la resolución de conflictos, basados en el refuerzo del diálogo entre las diferentes partes implicadas en un centro escolar: alumnado, personal docente y familias.

El departamento de resolución de conflictos está considerado de esta forma, como uno de los engranajes claves para el buen funcionamiento general del centro y como un instrumento útil de refuerzo en las tutorías.

Objetivos

  • Fortalecer los vínculos entre todos/as los/as miembros de la comunidad escolar: alumnado, profesorado y personal no docente.
  • Favorecer un ambiente abierto y amable en el transcurso de las actividades propias en el centro y que se desarrolle de la forma más satisfactoria posible.

Alumnes Llar Escola Lleó XIII" alt="">

El ideario

Principios en que se basa nuestro proyecto educativo, la forma en que aplicamos estos principios a nuestro modelo y nuestra posición dentro del sector.

¡Infórmate!

Projecte Singular" alt="">

Proyecto Singular

Plan de Estudios diseñado para poder hacer compatible la vida escolar con la práctica del deporte o los estudios de danza y/o música.

¡Infórmate!

Escola Lleó XIII Edifici Principal" alt="">

Equipo

Integrado por profesionales de la educación con toda la formación y experiencia necesaria.

¡Infórmate!

Instal·lacions Escola Lleó XIII" alt="">

Instalaciones

Más de 5.400m² de instalaciones repartidas en dos edificios con todos los equipos necesarios.

¡Infórmate!