Departamento de Orientación Psicopedagógica

El departamento de Orientación Psicopedagógica (DOPP) es el equipo de soporte al equipo docente en la tarea de detectar y atender la diversidad, para ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades educativas de todos los alumnos.

Funcions del DOPP

Funciones del DOPP
  1. Valoración de las necesidades educativas del alumnado.
  2. Ofrecer orientación, soporte y recursos en relación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos con necesidades educativas especiales (TDAH, TEA, Dislexia, Discalcúlia, AACC, Trastorno del Comportamiento…) están tratadas con el soporte dentro del aula ordinaria a través de planes individualizados (acordados con profesionales externos y familia). Gracias a estos planes el alumno/a tiene más herramientas para ir asumiendo los contenidos de una forma personalizada.
  3. Entrevistas con las familias para tener comunicación constante sobre el desarrollo del alumno/a y valorar las actuaciones que se realizan de forma conjunta.
  4. Atención directa al alumnado con necesidades educativas específicas dentro y fuera del aula, en pequeños grupos, de acuerdo al criterio de prioridad establecido por la Escuela.
  5. Coordinación de las actuaciones de los servicios externos: EAP, CREDA, CRETDIC, EAIA, psicólogo y terapeutas externos que intervienen en la atención al alumnado.
  6. Desarrollo de programas preventivos y de detección y elaboración de protocolos y materiales adecuados.

DOPP

Atención a la diversidad – escuela inclusiva

En Lleó XIII, cada alumno tiene unas características y necesidades propias, y al ser conscientes de esto, somos sensibles a esta realidad, aprovechándolo para enriquecer el aprendizaje tanto a nivel académico como a nivel emocional y social. El respeto y la tolerancia hacia la diversidad y la diferencia forma parte de nuestro eje vertebral educativo.

Escola Lleo XIII

La CAD: Comisión de Atención a la Diversidad

Es quien garantiza y vela por el cumplimiento de todo este proceso. Es una estructura del centro que da respuesta, mediante una adecuada atención, a aquellos alumnos/as que presenten necesidades educativas más específicas que el resto de compañeros/as. Por lo tanto, propone la organización y la gestión de las medidas de apoyo para atender a todo el alumnado de la Escuela y lleva a cabo el seguimiento y evaluación para ajustarlas a cada una de las necesidades.

Sus funciones principales son:

  • Prevenir y detectar, desde muy pronto, los posibles alumnos con necesidades específicas de soporte educativo.
  • Dar soporte al alumno y al maestro para atender la diversidad dentro del aula.
  • Colaborar con los tutores en la concreción de adaptaciones del currículum y en la preparación, adaptación de actividades y materiales didácticos que faciliten el aprendizaje de este alumno/a, para asegurar su participación en las actividades diarias del grupo clase.
  • Poner en común las dificultades que surgen en las aulas en relación con la diversidad y los alumnos que tienen dificultades de aprendizaje.
  • Proponer los planes de soporte individualizados y planificar las actuaciones y reuniones necesarias para su desarrollo y concreción.
  • Colaborar con el tutor/a en la coordinación con la familia y otros servicios (EAP, CDIAP, CREDA, CSMIJ, asistencias sociales, entrevistas familiares…)
  • Asesorar al equipo docente en la introducción de medidas universales para atender toda la diversidad del grupo clase

Mari Luz Martínez es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona (UB)

Es responsable del seguimiento y el acompañamiento de los alumnos de ESO y Bachillerato.

mluz.martinez@lleoxiii.com 

Lucía Carrillo es licenciada en Psicología por la Universidad Ramón Llull.

Es responsable del seguimiento y acompañamiento de los alumnos de Infantil y Primaria.

lucia.carrillo@lleoxiii.com