Menú comedor – 15 de febrero

16 de febrero de 2024

Una semana más compartimos con vosotros fotografías de la comida que han disfrutado vuestros hijos e hijas en el espacio mediodía. Ayer jueves 15 de febrero el menú fue de temática Argentina y constó de estofado de lentejas, chorizo criollo con ensalada mixta y flan.

Sobre las lentejas ya hemos hablado varias veces en otros posts. 

Las lentejas destacan porque contienen mucha proteína: un 20% secas, que se convierte en un 10% cocidas, es suficientemente elevado para que sean consideradas un alimento proteico. 

Son ricas también en hidratos de carbono, pero se trata de hidratos de carbono complejos y de asimilación lenta que, combinados con el elevado porcentaje de fibra generan sensación de saciedad. 

No hay otro tipo de alimento que nos aporte un porcentaje tan elevado de proteínas con tan poca grasa. 

El chorizo criollo es un embutido de origen latinoamericano que se caracteriza por su sabor intenso y especiado. Es muy popular en países como Argentina, Uruguay y Brasil, donde forma parte de la tradición culinaria. 

El chorizo criollo se elabora a partir de una mezcla de carne de cerdo picada y condimentos como ajo, pimentón, comino, orégano y otros ingredientes según la receta regional. 

Es importante tener en cuenta que el chorizo criollo, al igual que otros embutidos, tiene un contenido moderado de grasa y calorías. Se recomienda su consumo con moderación como parte de una dieta equilibrada. 

El flan es un postre láctico tradicional, típico de nuestra gastronomía. Se prepara normalmente con huevos enteros, leche y azúcar. El sabor más común es simplemente el de vainilla, pero existen muchas otras variaciones que incluyen almendras, pistacho, limón y otras variedades de frutas. 

La gastronomía argentina es una de las más sabrosas del mundo, debido a las increíbles materias primas que emplea, sobre todo la carne. 

La rica cultura gastronómica argentina combina los sabores de las cocinas europeas –especialmente la española y la italiana– con los de la cocina criolla e indígena, y es conocida por sus carnes de res de altísima calidad. 

La gastronomía argentina fue valorada por la revista National Geographic como una de las mejores del mundo. Algunos de los platos que destacaba era el asado (que fue elegida la mejor comida del continente por Taste Atlas), las empanadas, los choripans, el locre y la carne de llama.

Recordad que podéis ver y descargar el menú mensual en Clickedu accediendo con el usuario y contraseña en el bloque servicios > opción comedor. O bien, consultarlo en nuestra web en el enlace: https://lleoxiii.com/serveis#service-6
Si tenéis dudas podéis contactar con nosotros en comunicacio@lleoxiii.com

Suscríbete a nuestra newsletter

Lorem ipsum

Mira también