10 ideas para fomentar la creatividad en los más pequeños

28 de julio de 2021

creativitat

La creatividad es la capacidad de una persona de crear cosas, pensar en ideas nuevas o aportar diferentes soluciones ante un problema. Ser creativo es sinónimo de ser curioso y observador, de tener la capacidad de improvisar, y por lo tanto, de ver la realidad con otros ojos.

Fomentar y desarrollar la creatividad en los más pequeños y pequeñas es esencial en su desarrollo dado que a través de ella demuestran sus habilidades cognitivas, motores y sensoriales. Aunque se supone que todas las personas tienen esta habilidad, es la infancia el mejor momento para cultivarla.

Desde pequeños, nos expresamos mediante el baile, la escritura o la pintura. Esta forma de expresión es lo que se conoce como proceso creativo y sirve principalmente para exteriorizar y comunicar nuestros pensamientos. Dedicar parte del día a actividades como bailar, cocinar, dibujar o jugar al aire libre es una forma de fomentar la creatividad y por lo tanto, de apropiarse de imágenes que representaran parte del mundo de los más pequeños/as de la casa. La curiosidad durante la primera etapa educativa de nuestros hijos e hijas es muy grande y como padres y madres y tutores/as hemos de trabajar por satisfacerla con el objetivo de que quieran saber más y se hagan más preguntas.

De acuerdo a múltiples estudios, la infancia que abarca los seis primeros años de vida, es la mejor etapa para inculcar y trabajar la mayoría de valores. La infancia constituye un momento único del crecimiento en el que el cerebro se desarrolla notablemente. Es durante esta etapa cuando los niños y niñas reciben una mayor influencia de sus entornos y contextos y cuando muestran una mayor capacidad de imaginación que no está limitada por el conocimiento ni la racionalidad que impone la sociedad. La infancia es pues el momento en que se dan las mejores condiciones para adquirir las herramientas que les permitirán desarrollarse en cualquier situación durante toda su vida.

¿Cómo se trabaja la creatividad en Lleó XIII?

Ser creativo es construir o desenvolverse en cualquier situación de forma novedosa, es decir, sin imitar lo que se ha aprendido o visto. La creatividad es una habilidad que se trabaja a través de ejercicios en la Escuela y que es importante fomentarla también en casa construyendo un entorno en el que los niños y niñas se sientan cómodos para explorar lo que les rodea y plasmar sus creaciones.

La educación es una de las herramientas más importantes a la hora de fomentar la creatividad y ha de utilizarse con el objetivo de que los más pequeños aprendan a conocerse a sí mismos, a desarrollar su potencial y a quererse con las actitudes y aptitudes que posean.

En Lleó XIII fomentamos la creatividad a través de diferentes técnicas como:

  • Los juegos. Los juegos son una de las formas más importantes a través de las cuales los niños y niñas obtienen conocimientos y competencias esenciales. Jugar es una manera de aprender disfrutando: nos pone de buen humor, incita a la espontaneidad, la capacidad de análisis y la intuición. El buen humor está directamente conectado con el desarrollo cerebral de la creatividad y por lo tanto, ayuda a recordar mucho mejor lo que se vive.
  • La música. Cantar o bailar es una manera de que los niños y niñas se expresen corporalmente y por lo tanto, una forma de fomentar la creatividad entre los más pequeños y pequeñas.
  • El dibujo.
  • Los libros. Explicar historias entretienen los niños y niñas y potencia su capacidad creativa así como su imaginación.
  • La interpretación de figuras respetando en todo momento sus ideas con tal de que los niños y niñas puedan percibir que lo que han hecho o dicho tiene valor.

La creatividad es una habilidad que es importante trabajarla también desde casa. Como padres y madres tenemos que ayudar a nuestros hijos e hijas a perder el miedo a equivocarse y fomentar la creatividad para ayudarlos a afrontar la vida y saber qué camino escoger. ¿La mejor manera? Dedicando tiempo a la motivación y disfrutando mientas educamos.

Como sabemos que no siempre es fácil, desde Lleó XIII os ofrecemos una serie de consejos a tener en cuenta:

  1. Déjalos explorar y experimentar sin guiarlos. Déjalos que tengan la libertad de hacer las cosas por sí solos.
  2. Deja que se hagan preguntas y que piensen en las respuestas. Ayúdales a encontrar las respuestas en vez de darles la solución.
  3. Visita museos o llévalos de excursión para darles la opción de conocer otros mundos.
  4. Estimula su imaginación haciéndole preguntas. Motiva que te hagan preguntas para desarrollar el pensamiento crítico.
  5. Anímales a que te den ideas y felicítalos para que pierdan el miedo.
  6. Dedica tiempo al juego. Los niños y niñas aprenden jugando.
  7. No les organices el día con un montón de actividades. Deja que dispongan de tiempo para dejar correr la imaginación.
  8. Lee cuentos y crea historias con ellos y ellas.
  9. Plantea metas y retos asumibles para estimularlos.
  10. Limita el tiempo dedicado a la televisión y el ordenador.

¿Tienes dudas de cómo fomentar la creatividad entre los más pequeños? Contacta con nosotros en comunicacio@lleoxiii.com

Suscríbete a nuestra newsletter

Lorem ipsum

Mira también