El Modelo de Parlamento Europeo es un formato de debate en el que estudiantes de 16 y 17 años debaten siguiendo las mismas pautas que en el Parlamento Europeo. Esta última semana, los días 29, 30 y 31 de enero, alrededor de 60 alumnos de 13 escuelas de Cataluña y Baleares tuvieron la oportunidad de convertirse en parlamentarios europeos por unos días y debatir asuntos de agenda parlamentaria y de extrema actualidad como el desafío de los flujos migratorios, la jornada laboral de 32 horas, la desinformación como ataque a la democracia y el nuevo Bauhaus europeo.
![Modelo de Parlamento Europeo (MEP) Escuela Lleó XIII](https://lleoxiii.com/wp-content/uploads//B40217F2-1BCB-4A6D-B980-2BF199CAACC8-9947-00000349EA3406AC-1120x747.jpg)
Desde hace unos años, la Escuela Lleó XIII participamos en el MEP, un proyecto organizado por la Singularity Foundation en colaboración con el St. Peter’s School y la Universidad Abat Oliva que este año ha celebrado su 5ª edición. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar los valores que definen el proyecto de la Unión Europea, así como el conocimiento de sus instituciones. Con este objetivo, se replica el procedimiento de discusión empleado por los parlamentarios, definidos por la codecisión entre Parlamento y Comisión para llegar a resoluciones que afecten temas comunitarios.
5 alumnos de nuestra escuela: Damián, Úrsula, Elena, Teo y Pau fueron los representantes de nuestra escuela como parte de la delegación territorial de Palma. Y no podemos estar más orgullosos de su participación.
![Alumnos de la Escuela Lleó XIII en el MEP](https://lleoxiii.com/wp-content/uploads/image00006.jpeg)
¿Cómo funciona el Modelo de Parlamento Europeo (MEP)?
Los estudiantes se agrupan inicialmente en cuatro comisiones, correspondientes a uno de los siguientes temas: el desafío de los flujos migratorios, la jornada laboral de 32 horas, la desinformación como ataque a la democracia y el nuevo Bauhaus europeo (comisión de derechos humanos, de Ocupación y asuntos sociales, de libertades civiles, justicia y asuntos interiores y de desarrollo). El trabajo de las comisiones se realizó durante los días 29 y 30 de enero.
El día 31 de enero las comisiones tuvieron la oportunidad de exponer sus conclusiones públicamente delante del resto de alumnos participantes. Una vez expuestas las líneas generales de la propuesta de la comisión, las delegaciones formularon comentarios y alegaciones.
![Alumnos de la Escuela Lleó XIII en el MEP](https://lleoxiii.com/wp-content/uploads//2F1890FD-D619-47C8-B91D-34EFCCB10F38-377-000000041E593C8A-1120x747.jpg)
El modelo de Parlamento Europeo es un programa educativo que tiene como objetivo fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo. Gracias a este proyecto los estudiantes tienen la oportunidad de investigar sobre diferentes temas de actualidad europea, dar su opinión y llegar a ser parlamentarios por unos días. Los estudiantes desarrollan y demuestran su grado de comprensión del funcionamiento de las instituciones de la UE, de los temas propuestos para debatir y de sus habilidades para exponer y defender sus puntos de vista.
Los alumnos más destacados serán seleccionados para participar en la Sesión Estatal del Modelo de Parlamento Europeo. Pero esto no lo sabremos hasta dentro de unos días.
¡Os mantendremos informados!
No te pierdas nuestras redes sociales para más contenidos. Visítanos en:
- Instagram: @lleoxiiischool
- Instagram: @kindergarten_lleoxiiischool
- Facebook: escolalleoxiii