Ciclo formativo de grado medio de esquí alpino

Ciclo formativo de grado medio

Título oficial

Años lectivos

Inicio setiembre 2023

¡INFÓRMATE!

    Solicita Información

    En Lleó XIII vivirás una experiencia única

    La enseñanza deportiva de grado medio en esquí alpino está formada por el primer y segundo nivel. Dos cursos académicos que combinan desde el primer momento clases teóricas y prácticas para que el alumno pueda adquirir todas las competencias necesarias.

    Detalles del ciclo

    Podrás hacer del deporte tu futuro. Un modelo de aprendizaje dinámico y práctico que te abrirá las puertas de forma directa al mundo laboral.

    Título

    Técnico deportivo

    Inicio y formato

    noviembre-diciembre 2023* / Presencial

    Localización

    Barcelona i La Molina / Boi Taüll

    Duración

    2 anys / 735h teòriques + 350h pràctiques

    Idioma

    Catalán

    Primer nivel

    1r año
    315h teóricas
    150h prácticas

    Segundo nivel

    2n año
    420h teóricas
    200h prácticas

    Bolsa de trabajo

    Plan de estudios y asignaturas

    En el primer nivel conoceremos los principios fundamentales del esquí alpino y promoveremos esta modalidad deportiva.

    En el segundo nivel aprenderemos a enseñar el esquí alpino y a entrenar deportistas.

    Primer nivel

    *465 horas
    BLOQUE COMÚN – 120 horas
    – Bases anatómicas y fisiológicas del deporte I: 20 horas
    – Bases psicopedagógicas de la enseñanza y el entrenamiento I: 25 horas
    – Entrenamiento deportivo I – 30 horas
    – Fundamentos sociológicos del deporte: 5 horas
    – Organización y legislación del deporte I: 5 horas
    – Primeros auxilios e higiene en el deporte: 35 horas

    BLOQUE ESPECÍFICO – 180 horas
    – Desarrollo profesional I: 15 horas
    – Formación técnica del esquí alpino I: 60 horas
    – Material de esquí alpino I: 15 horas
    – Metodología de la Enseñanza de esquí alpino I: 50 horas
    – Medio ambiente de montaña I: 20 horas
    – Seguridad deportiva I: 20 horas

    BLOQUE COMPLEMENTARIO – 15 horas
    – Terminología específica catalana: 5 horas
    – Fundamentos del deporte adaptado: 10 horas

    BLOC DE FORMACIÓN PRáCTICA – 150 horas

    Segundo nivel

    *620 horas
    BLOQUE COMÚN – 150 horas
    – Bases anatómicas y fisiológicas del deporte II: 40 horas
    – Bases psicopedagógicas de la enseñanza y el entreno II: 45 horas
    – Entrenamiento deportivo II: 40 horas
    – Organización y legislación del deporte II: 5 horas
    – Teoría y sociología del deporte: 20 horas

    BLOQUE ESPECÍFICO – 240 horas
    – Desarrollo profesional II: 10 horas
    – Formación técnica del esquí alpino II: 45 horas
    – Reglamento y cronometraje del esquí alpino: 15 horas
    – Material de esquí alpino II: 20 horas
    – Metodología de la enseñanza del esquí alpino II: 45 horas
    -Metodología del entreno del esquí alpino II: 55 horas
    – Medio ambiente de montaña II: 25 horas
    – Seguridad deportiva II: 25 horas

    BLOQUE COMPLEMENTARIO – 30 horas
    – Terminología específica extranjera: 10 horas
    – Equipamientos deportivos: 10 horas
    – Informática básica aplicada: 10 horas

    BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA – 200 horas

    Salidas profesionales al mundo laboral:

    • Monitor/a de esquí alpino en fase inicial I
    • Promotor/a de actividades de esquí alpino
    • Programador/a y organizador/a de actividades
    • Entrenador/a de esquiadores
    • Director/a deportivo/a en competiciones de esquí alpino

    Salidas académicas

    • Las personas que superan el primer nivel o ciclo inicial obtienen un certificado que los permite acceder:
      • al segundo nivel y
      • en el mundo laboral
    • Las personas que superan el segundo nivel o ciclo final obtienen un título de técnic deportivo o técnica deportiva, que los permite acceder:
      • a un ciclo de grado superior de enseñanzas deportivas de la misma modalidad, si superan la prueba general d¡acceso con 19 años o los cumplen el año de realización de la prueba o bien tienen el título de bachiller o batxillera;
      • al bachillerato (no hay que hacer las materias optativas, puesto que quedan convalidadas);
      • a un ciclo de grado superior de formación profesional de la familia de actividades físicas y deportivas, si superan la prueba de acceso con 19 años o los cumplen el año de realización de la prueba o bien tienen el título de bachiller o batxillera, y
      • en el mundo laboral

    Requisitos para acceder

    Los alumnos que quieren cursar un ciclo formativo de grado mediano tienen que cumplir alguno de los siguientes requisitos:

    • Para acceder al primer nivel es necesario cumplir con los requisitos siguientes:
      • Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria (o equivalente a efectos académicos) o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
      • Las personas que no cumplan estos requisitos deben superar el curso específico para el acceso a ciclos de grado medio o una prueba general de acceso. Para presentarse es necesario tener como mínimo 17 años el año en que se hace la prueba.
      • Superar una prueba específica.
    • Para acceder al segundo nivel es necesario aprobar el primer nivel de la especialidad

    Descarga el programa

    Haz clic y descarga el programa completo de los ciclos formativos donde encontrarás toda la información detallada

      Descargar

      Haz del esquí alpino tu futuro

      ¿Estás interesado en cursar un ciclo formativo?

      Descubre todo sobre Lleó XIII

      Prácticas en empresas

      Presentamos tu candidatura en nuestras empresas colaboradoras para que podáis sumergiros en el mundo laboral al finalizar los estudios.

        Ponte en contacto con nosotros

        Si desea recibir información, rellene este formulario y nosotros nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible.