La Escuela Lleó XIII hemos participado 3 años consecutivos, 2 de los cuales hemos conseguido que uno de nuestros alumnos se clasifique para participar en la segunda fase.
El MEP es un formato de debate en que estudiantes de 16 y 17 años debaten según las fórmulas utilizadas en el Parlamento Europeo. En esta última edición que tubo lugar en el mes de marzo, alrededor de 60 alumnos de 13 escuelas de Cataluña y Baleares tuvieron la oportunidad de convertirse en parlamentarios europeos por unos días y de debatir asuntos de agenda parlamentaria y de extrema actualidad como geopolítica, crisis de suministros y desempleo.
Desde hace unos años, la Escuela Lleó XIII participamos en el MEP, un proyecto organizado por la Singularity Foundation que este año ha celebrado su 6ª edición. Esta iniciativa trata de acercar los valores que definen el proyecto de la Unión Europea así como el conocimiento de sus instituciones. Con este objetivo, se replica el procedimiento de discusión utilizado por los parlamentarios definidos por la codecisión entre Parlamento y Comisión para llegar a resoluciones que afectan temas comunitarios.
Este año los representantes de nuestra escuela en la primera fase fueron Brais, Klaus, Marcos y Nicolás quienes representaban a la delegación de Osona. Una vez finalizada esta primera fase, recibimos la gran noticia, Brais era uno de los 12 seleccionados para participar en la sesión estatal del MEP que tuvo lugar a principios de abril en el Congreso de los diputados en Madrid.
Una experiencia muy gratificante para Brais y que él mismo explica en el video.
Sobre el MEP
El modelo de Parlamento Europeo es un programa educativo que tiene como objetivo fomentar en los jóvenes la consciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo. Gracias a este proyecto los estudiantes tienen la oportunidad de investigar sobre diferentes temas de actualidad europea, dar su opinión, presentar propuestas y llegar a ser parlamentarios por unos días. Los estudiantes desarrollan y demuestran su grado de comprensión del funcionamiento de las instituciones de la UE, de los temas propuestos para debatir y de sus habilidades para exponer y defender sus puntos de vista.
ORGULLOSOS DE NUESTROS ALUMNOS.
¡MUCHAS FELICIDADES BRAIS!